"La paradoja de la democracia resulta desconcertante: por una parte, se extiende por todo el globo, pero, por otra, en sociedades democráticas maduras con instituciones muy arraigadas el funcionamiento de éstas produce una considerable desilusión. (...) Las encuestas demuestran que cada vez hay más gente que no se siente vinculada al sistema político o a la que éste le resulta indiferente. (...)
La respuesta está ligada a los factores que han colaborado en la expansión de la democracia: el impacto del capitalismo y la globalización de la vida social."
"A la vista de la influencia de la economía global y de la demanda de mano de obra "flexible", algunos sociólogos y economistas han señalado que en el futuro cada vez habrá más personas que se conviertan en trabajadores de cartera. Tendrán una "cartera con su cualificación" - una serie de capacidades laborales y credenciales - que utilizarán para ir de un empleo a otro durante su vida laboral activa. Sólo un reducido número de trabajadores tendrá una carrera profesional "continua", tal como se entiende hoy en día. De hecho, señalan sus partidarios, la idea de un "trabajo para toda la vida" se está convirtiendo en algo del pasado".
Anthony Giddens, "Sociología" (Alianza Ed., 4ª edición, 2002).