
La organización de CutreCon VII ha preparado, además, diversas sorpresas a lo largo de la sesión, en la que los espectadores jugarán un papel fundamental en la misma: se les rogará que vistan para la ocasión con camisas de flores o hawaianas y de colores chillones, imitando el atuendo que Chiquito lucía en los programas de televisión en los que participaba y, durante el pase de Brácula. Condemor 2, deberán ser parte activa de la proyección siguiendo las indicaciones que aparecerán en pantalla.
Todo ello es parte del denominado formato Fistrovisión, exclusivo de CutreCon VII, que convierte Brácula: Condemor 2 en una experiencia completamente interactiva haciendo que cada espectador se involucre en la película cantando, imitando a Chiquito o jugando con diversos objetos que se repartirán por todo el patio de butacas. Para completar la fiesta, Fistrovisión ofrecerá subtítulos en inglés del film, de forma que cualquier espectador extranjero pueda disfrutar del humor de Chiquito sin que el idioma sea un obstáculo.
Además, los miembros del público que lo deseen podrán inmortalizar su visita a Chiquitofest pasando por el Chiquitocall, un photocall que CutreCon VII ha preparado para la ocasión en la que podrán hacerse una fotografía imitando a su ídolo, y que será publicada en la página oficial del festival en Facebook. Asimismo, el Palacio de la Prensa albergará una exposición en la que habrá todo tipo de material dedicado a este genio de la comedia con discos de música, películas e incluso los populares ‘chiquitazos’. Y como colofón del Chiquitofest, en una discoteca aún por confirmar, se celebrará una fiesta temática dedicada al cómico, en la que los asistentes tendrán descuentos especiales enseñando su entrada de la sesión.
“Chiquito de la Calzada siempre ha sido una inspiración para el festival CutreCon y hemos considerado casi una obligación llevar a cabo este evento” explica Carlos Palencia, director del festival, quien se declara gran admirador del cómico. Y es que Chiquito fue, desde su aparición en la década de los 90 del siglo pasado, un fenómeno social: su vocabulario único e inclasificable llevó a un nuevo nivel la forma de contar chistes; ya no importaba el chiste en sí, sino la forma en que se contaba. La figura de Chiquito alcanzó tan dimensión que todo un país decía palabras como “fistro”, “pecador de la pradera”, “jarl” o “no puedor” como si fueran una parte más del idioma. Su humor ha marcado a varias generaciones que han crecido con sus expresiones y han hecho suyas las palabras que éste inventó. Por todo ello, “CutreCon VII no podía empezar de otra manera que no fuera recordando a Chiquito”, sentencia Palencia.


Más información: https://cinecutre.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario